Principios

Desde el Comité Organizador del XIV Congreso de Antropología queremos que nuestro lema “Antropologías en transformación. Sentidos, compromisos y utopías” sea algo más que un mero soporte para la organización de los simposios y las conferencias plenarias. Consideramos necesario asumir la responsabilidad social que conlleva el ser coherentes con la propuesta implícita en el lema. Entendemos, por tanto, que el compromiso de transformación no sólo está referido a la práctica antropológica, sino también a una forma de ser y actuar como antropólogos y antropólogas. En concordancia con esta perspectiva, hemos considerado oportuno que toda la organización del congreso esté guiada por tres principios que la impregnen transversalmente: la sostenibilidad, la solidaridad y la igualdad.

Pero, ¿cómo dar forma a estos principios? Nuestra idea es que estén presentes en todas las decisiones congresuales, lo que supone entre otras cosas informar a todas y todos los participantes, de forma transparente, del porqué de las gestiones que realizamos. Pensamos que hay pequeñas acciones que pueden contribuir a mejorar nuestro mundo y queremos ponerlas en marcha.

Cuando hablamos de sostenibilidad, queremos tener presente que, incorporando algunas medidas, podemos generar un menor impacto en el entorno con nuestro congreso; y en esa línea queremos trabajar. Os adelantamos algunas de las propuestas que estamos barajando: racionalizar el material entregado a los participantes y que éste sea reciclable; activar un medio para gestionar el transporte compartido desde los distintos puntos de origen hasta Valencia; o poner en marcha un sistema de bici-bus para los días del congreso.

Cuando hablamos de solidaridad, queremos implementar una serie de acciones en las que podamos colaborar con otros colectivos que trabajan para mejorar las condiciones de quienes lo tiene más difícil o que defienden que otras formas de trabajo no sólo son más justas y más equitativas, sino también viables. Pensamos que un congreso que apuesta por la transformación debe ser consciente de la existencia de otras lógicas económicas y de otras formas posibles de contratar servicios. Por eso estamos trabajando para contar con proveedores de Comercio Justo y de Servicios Responsables.

Y, por último, cuando hablamos de igualdad queremos que nuestro congreso ofrezca las mismas oportunidades a todas y todos los participantes, al menos en la medida que esté en nuestras manos. Por eso estamos trabajando para disponer de una ludoteca para los/las congresistas que viajen con menores; asimismo, para garantizar la accesibilidad económica, estableciendo tarifas diferenciadas dependiendo de la situación sociolaboral de cada uno de los colectivos. También estamos sopesando el valernos de las nuevas tecnologías con el fin de facilitar el acceso a los/las que no puedan reunirse en Valencia, retrasmitiendo en streaming las sesiones plenarias.

Os animamos a que nos hagáis llegar propuestas concretas para mejorar nuestro congreso. ¡Todas serán celebradas y bienvenidas! Podéis enviar todas vuestras sugerencias a avantrop@yahoo.es indicando en el cuerpo del mensaje PROPUESTAS PRINCIPIOS.

¡Muchas gracias por vuestra colaboración!

No se admiten más comentarios