Simposio: S16 - Explorando el binomio turismo-patrimonio
-
Patrimonios locales frente a la crisis y la multiculturalidad.
-
El Museo Comercial de la provincia de Alicante. Un museo que no existe pero que está
-
El papel del turismo en la construcción de la memoria cultural. Los americanets y su importancia en las representaciones, discursos y significados de la emigración a los EEUU en dos comarcas valencianas.
-
MUSEOS, PATRIMONIOS LOCALES Y TURISMO EN TIEMPOS DE CRISIS. Redefinición de la gestión y consumo del patrimonio cultural.
-
LA DESDIFERENCIACIÓN ENTRE TURISMO Y PEREGRINACIÓN: TURIPEREGRINOS EN EL CAMINO INTERIOR PORTUGUÉS DE SANTIAGO DE COMPOSTELA
-
Políticas culturales europeas y patrimonio: El caso de Monfragüe
-
Imagen proyectada y gestión turística no participada en Fuerteventura: discursos locales y diálogos
-
El museu com a element dinamitzador del turisme local: el cas del Museu de Cantereria d’Agost (Alacant)
-
El cementerio como patrimonio cultural y bien turístico
-
ENTRAMADOS SIGNIFICATIVOS EN EL PARQUE NACIONAL VOLCAN POAS DE COSTA RICA.
-
LA COMPLEXITAT DEL BINOMI TURISME-PATRIMONI: EL CAS DELS PELEGRINS DE LES USERES.
-
LUGARES DE MEMORIA EN LA FRONTERA DEL PIRINEO OCCIDENTAL
-
La plaza de València. Una aproximación a nuevas formas de activación turístico-patrimonial
-
“Tal com era, tal com és”. Contradiccions i sinèrgies de la patrimonialització al voltant d’un projecte turístic al poble abandonat de Peguera.
-
A night of fado in Alfama: Performances, social dynamics and representations of fado
-
Almadén (Ciudad Real): de sociedad minera a sociedad turística.
-
Activación simbólica del patrimonio y su potencial uso turístico a través de una aplicación móvil: el caso de Pokémon-Go.
-
Culturas mercantilizadas y cuerpos imaginados: el turismo étnico en Los Altos de Chiapas